Propuestas Ciudadanas: especialistas en educación dialogan sobre acciones concretas para los próximos 5 años
Expertos en educación elaboran propuestas para los próximos 5 años, en el marco del proyecto Propuestas Ciudadanas de Tenemos que Hablar de Chile. Las ideas se integrarán en un documento que será entregado a las candidaturas presidenciales.
Metas para Chile a 5 años: transformación, cambios estructurales y comunidad
Más de 8.000 personas participaron en el Encuentro por Chile y la Consulta Digital 2024, proponiendo metas concretas para el desarrollo del país en cinco años. Educación, medioambiente, salud, seguridad y planificación urbana destacan entre las prioridades ciudadanas.
Se inicia el proyecto “Propuestas Ciudadanas” con exitosa jornada de diálogo entre expertos
Propuestas Ciudadanas arranca con una jornada de diálogo entre expertos en temas clave como seguridad, salud, economía y gobernanza. El proyecto busca convertir las prioridades ciudadanas en propuestas factibles para presentarlas a las candidaturas presidenciales.
Hay convergencias: Seminario sobre el informe final de la Comisión para la Paz y el Entendimiento abre debate sobre implementación de medidas
Tenemos Que Hablar de Chile participó en el seminario organizado por la UC sobre el informe final de la Comisión Presidencial para la Paz y el Entendimiento, donde se abordaron los desafíos del conflicto territorial con el pueblo mapuche y los aportes del proceso de diálogo intercultural.
Educación y economía: las claves del desarrollo de Chile para los próximos cinco años
Se identificaron cinco pilares para el desarrollo de Chile en los próximos cinco años: educación, economía, sostenibilidad, tecnología y cohesión social. Descubre las oportunidades clave detectadas por la ciudadanía en el Encuentro por Chile 2024.
“Somos el mejor país de Chile”: Hernán Hochschild analiza la emocionalidad política actual y los desafíos ciudadanos
Hernán Hochschild, director de Tenemos que Hablar de Chile, analiza en Radio Duna el estado emocional del país y los aprendizajes del proceso participativo iniciado en 2020.
Doctora en Salud Pública destaca 5to Informe de Tenemos que Hablar de Chile y su enfoque en salud mental y desánimo social
La psicóloga y doctora en salud pública, Olga Toro, analizó el informe del Encuentro por Chile 2024, destacando el desánimo social, la prioridad de la salud mental y su coincidencia con los resultados de la encuesta CEP.
Hernán Hochschild sobre procesos participativos: “Todo esto lo hacemos para conectar el mundo de la política con el vivir del día a día”
Hernán Hochschild, director de Tenemos que Hablar de Chile, analiza los resultados del Encuentro por Chile 2024 y detalla el proceso de validación de propuestas ciudadanas que serán presentadas a las candidaturas presidenciales.
Encuentro por Chile: los grandes desafíos que marcarán los próximos cinco años
Más de 8.000 personas participaron en el Encuentro por Chile 2024, identificando los principales desafíos del país para los próximos cinco años. Educación, salud y seguridad lideran las preocupaciones ciudadanas.
Primarias Presidenciales Chile 2025: candidatos, fechas y requisitos para votar
El pacto oficialista Unidad por Chile será el único en disputar las primarias presidenciales del 29 de junio de 2025. Los candidatos Gonzalo Winter, Jeannette Jara, Carolina Tohá y Jaime Mulet competirán por convertirse en el abanderado único de la izquierda y centroizquierda para las elecciones de noviembre.
Encuentro por Chile: Ciudadanía mira con desánimo el futuro pero cree en potencial del país
Encuentro por Chile convocó a 8 mil personas a través de una consulta digital y mil personas presenciales en Estación Mapocho. revisa aquí los principales hallazgos.
Revisa los primeros hallazgos del Encuentro por Chile 2024
El Encuentro por Chile 2024 reunió a más de 700 participantes de todo el país para identificar desafíos y oportunidades clave. Educación, sostenibilidad y cohesión social lideran las prioridades para construir un Chile más equitativo.
Revisa los resultados de nuestra Consulta Ciudadana: Oportunidades y Desafíos para el Chile del Futuro
En el marco del Encuentro por Chile 2024 se realizó una Consulta Ciudadana que buscó recoger las perspectivas de la ciudadanía sobre el futuro de nuestro país.
Consulta Ciudadana: Presentamos los resultados en el encuentro municipal de Puentes UC
La jornada comenzó con una charla de Valentina Rosas, subdirectora de Tenemos que Hablar de Chile, quien nos dio a conocer la percepción del estado del país de los chilenos
Hernán Hochschild: “La confianza y el potencial de Chile son claves para el futuro”
En el marco del Congreso Futuro, Hernán Hochschild, director ejecutivo de la plataforma Tenemos que Hablar de Chile, presentó un balance sobre los aprendizajes y avances alcanzados durante los últimos cinco años de trabajo de la iniciativa.
Calendario electoral 2025: ¿Cuándo son las elecciones presidenciales y parlamentarias?
Durante 2025 Chile elegirá un nuevo Presidente de la República.
Más de 1.000 personas fueron parte del Primer Encuentro por Chile
La instancia contó con la participación del Presidente de la República, Gabriel Boric, la ministra Camila Vallejo y la ministra Javiera Toro, diputados, senadores, actores sociales, empresariales, sociedad civil y juntas de vecinos.
Con cifras históricas: Elecciones regionales y municipales 2024 alcanzan 85% de participación
Luego de estas elecciones, los candidatos a alcaldes y concejales que fueron elegidos deberán asumir sus cargos el día 6 de diciembre.
Elecciones octubre 2024: ¿Qué son y qué hacen los Gobiernos Regionales en Chile?
El Gobierno Regional es un organismo autónomo que se encarga de la administración superior de la región, se preocupa por el desarrollo armónico y equitativo del territorio.
Elecciones octubre 2024: ¿Qué es el Concejo municipal y qué hace en Chile?
Cada Concejo Municipal está compuesto por entre seis y 10 concejales, dependiendo del tamaño de la comuna.