
Incidencia
Prometimos llegar con tu voz a las autoridades.
Y así lo hemos hecho
Para que la participación de miles de chilenos y chilenas sea efectiva, el proceso requiere de una etapa clave: llevar estas ideas a quienes tienen la responsabilidad de generar y construir un mejor país para todos y todas.
Prometimos, también, proponer mejores políticas públicas gracias a tu participación, tus ideas y tus opiniones.
¿Cómo hacemos incidencia? A través de tres líneas de trabajo: encuentros de socialización de hallazgos con dirigentes políticos, dirigentes sociales, representantes del mundo empresarial y sociedad civil; audiencias por ley de lobby con autoridades públicas, talleres y mesas de trabajo con actores claves.
Encuentros de socialización y análisis de hallazgos
Desayunos junto a organizaciones de la sociedad civil y diversos actores del debate nacional, para escuchar la voz de los miles de participantes de nuestros procesos de diálogo.
Audiencias con actores políticos y organismos internacionales
Reuniones por ley de lobby con autoridades del Estado y encuentros con organismos internacionales para compartir resultados y analizar su alcance en el debate de políticas públicas
Encuentro con Convencionales Constituyentes
Con el objetivo de presentar los hallazgos de Chile a Escala e incidir en el debate constitucional con una mirada ciudadana, convocamos al primer encuentro de Convencionales Constituyentes en 2021, el que fue transmitido en vivo por YouTube.
Hemos sostenido reuniones con:
-
Mario Marcel | Ministro de Hacienda
Camila Vallejo | Ministra Secretaría General de Gobierno
Álvaro Elizalde | Presidente del Senado
Marco Antonio Ávila | Ministro de Educación
Raúl Soto | Presidente de la Cámara de Diputados y Diputadas
Sebastián Piñera | Expresidente de la República
Jaime Bellolio | Ex Ministro Secretaría General de Gobierno
Adriana Muñoz | Expresidenta del Senado
Rodrigo González | Vicepresidente de la Cámara de Diputados y Diputadas
Jorge Abbott | Fiscal Nacional
Guillermo Silva | Presidente de la Corte Suprema
-
INJUV, SERCOTEC, SAG, Ministerio de Agricultura, Consejo Nacional de Innovación para el Desarrollo.
-
Asociación Chilena de Municipalidades (AChM), Municipalidad de Petorca, Municipalidad de Las Condes, Municipalidad de Maipú, Municipalidad de Renca, entre otras.
-
Elige Educar, ComunidadMujer, Déficit Cero, Fundación Pulso, Tribu, entre otras.
-
Dirigentes sociales de Biobío, Maule, Santiago Centro, Las Condes, Maipú.
-
Banco Mundial, Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Friedrich Ebert Stiftung.
-
CPC, SOFOFA, SONAMI, Sindicato de Trabajadores de CCU.
-
Comando de Gabriel Boric
Comando de Sebastián Sichel
Comando de Yasna Provoste
Comando de Joaquín Lavín
Comando de Carlos Maldonado
Comando de Paula Narváez
-
En junio de 2021, junto a los rectores Ignacio Sánchez y Ennio Vivaldi, convocamos el primer encuentro entre los y las convencionales constituyentes.
Revisa todo sobre el encuentro aquí
Talleres de expertos
Con el objetivo de socializar y analizar la viabilidad social, política y técnica de las propuestas que surgieron en el Encuentro por Chile, convocamos a cerca de 80 especialistas para trabajar en mesas temáticas sobre Salud, Educación, Seguridad, Gobernanza, y Economía.
El resultado de este trabajo será entregado a las candidaturas presidenciales.
Mesas de trabajo
Durante 2021 invitamos a un grupo diverso de personas provenientes de todas las regiones del país a conversar y analizar en profundidad los hallazgos de nuestros procesos participativos
☞ Descarga el informe de Mesa Estado
☞ Descarga el informe de Mesa Política