Atención: Desde hoy puedes revisar si eres vocal de mesa para las Elecciones 2025

El próximo 16 de noviembre se realizarán las Elecciones Presidenciales y Parlamentarias en Chile. Revisa con tu RUT si fuiste designado vocal de mesa y entérate de los plazos para excusarte.

El domingo 16 de noviembre se realizarán en Chile las Elecciones Presidenciales y Parlamentarias 2025, instancia donde ocho candidatos disputarán la presidencia del país, 125 se postulan al Senado y 1.096 buscarán un puesto en la Cámara de Diputadas y Diputados.

En esta ocasión todo el país debe elegir presidente y diputado, pero sólo en siete regiones deberán votar para el Senado: Arica y Parinacota, Tarapacá, Atacama, Valparaíso, Maule, La Araucanía y Aysén.

Es importante recordar que el voto es obligatorio y quienes no se presenten a ejercer su derecho a voto podrían ser sancionados con multas que oscilan entre 0,5 y 1,5 UTM (entre 35 mil y 104 mil pesos aproximadamente). Asimismo, todas las personas habilitadas para sufragar podrían ser elegidas como vocal de mesa, siendo esta una labor obligatoria y que también arriesga multa en caso de no cumplirse su deber.

Revisa a continuación todos los detalles y algunos hitos importantes del calendario electoral y de las Elecciones 2025.

¿Dónde reviso si soy vocal de mesa?

El Servicio Electoral (Servel) ya habilitó la plataforma de Consulta de Datos Electorales, donde puedes revisar con tu RUT (sin puntos y con guión) si fuiste designado vocal de mesa y toda la información electoral, que incluye:

  • Circunscripción electoral

  • Local de votación y su dirección

  • Número de mesa y ubicación en el padrón de la mesa

  • Si eres vocal de mesa

  • Si eres miembro del Colegio Escrutador

¿Puedo excusarme de ser vocal de mesa?

Sí, es posible excusarse de ser vocal de mesa presentando una carta al Secretario de la Junta Electoral correspondiente. El plazo para presentar excusas por no poder cumplir con la función comenzará el lunes 27 de octubre y finalizará el miércoles 29 de octubre.

Los vocales reemplazantes serán designados el sábado 1 de noviembre.

Puedes excusarte si cumples con alguna de las siguientes causales:

  • Tener 70 años o más

  • Estar embarazada o ser padre/madre de un menor de 2 años

  • Estar fuera del país o vivir a más de 300 km del local de votación

  • Trabajar en un hospital ese día

  • Tener una imposibilidad física o mental, con certificado médico

  • Cuidar personas dependientes o en situación de discapacidad

  • Ser designado como miembro del Colegio Escrutador o tener alguna de las causales de inhabilidad contempladas en el artículo 45 de la ley 18.700 sobre votaciones populares y escrutinios

  • Tener que desempeñar en los mismos días y horas de funcionamiento de las mesas, otras funciones que encomiende la ley 18.700 sobre votaciones populares y escrutinios

¿Qué pasa si no me presento como vocal de mesa?

Si fuiste designado y no te presentas el día de la elección, arriesgas una multa entre 2 y 8 UTM (aproximadamente $137.000 a $549.000).

¿Puedo cambiar mi domicilio electoral?

No, el plazo para cambiar el domicilio electoral cerró el 28 de junio.

¿Quiénes son los candidatos en las Elecciones Presidenciales y Parlamentarias 2025?

El Servel habilitó una plataforma para conocer de manera más simple las candidaturas presidenciales y parlamentarias. En ella podrás filtrar por tipo de elección, región y territorio electoral. Además, permite conocer los partidos políticos, pactos electorales, letras y números de las candidaturas (orden en el que aparecerán en la papeleta); y en el caso de los candidatos presidenciales, permite descargar sus programas de gobierno.

Para ingresar a la plataforma haz clic AQUÍ.

Si fuiste seleccionado como vocal de mesa, significa que debes presentarte el día de la elección en tu mesa de votación para instalar la mesa, entregar los votos a los votantes, cuidar del orden del proceso, resolver consultas de los votantes y participar del conteo de votos. 

¡¡¡Nos vemos en las urnas!!!

Anterior
Anterior

¡Prende la radio! Hernán Hochschild y Valentina Rosas presentan las 39 Propuestas Ciudadanas que buscan construir una ruta país

Siguiente
Siguiente

Elecciones 2025: ¿Cómo informarse sobre política?