“Acelerar el desarrollo de industrias estratégicas como el litio, el hidrógeno verde y el cobre”

Entre los registros surgen menciones a las oportunidades que generan elementos como el litio o el hidrógeno verde, dadas las condiciones de nuestra geografía y recursos naturales. Cabe mencionar que, al hablar de aprovechamiento de recursos naturales estratégicos, no se centra exclusivamente en la explotación de estos, sino también de su utilización para la transición energética, el proceso de descarbonización y, en general, el desarrollo sostenible.

En los talleres con actores de economía y empleo, esta mirada se complementó con la propuesta de un Plan Nacional de Innovación y Desarrollo Sostenible, que identifique y potencie los sectores estratégicos diferenciadores de Chile —desde recursos naturales hasta turismo sostenible y servicios intensivos en capital humano—, combinando inversión, modernización del Estado y redes de cooperación para generar cadenas de valor con arraigo territorial.

Así, la propuesta de “acelerar el desarrollo de industrias estratégicas como el litio, el hidrógeno verde y el cobre” es considerada dentro de las tres más prioritarias por un 46% y un 77% la considera efectiva o muy efectiva para el potencial del país.

Como comunidad y país, podemos tomar acciones para acelerar el desarrollo de energías limpias como el hidrógeno verde y el litio
— mujer de 47 años, Padre Hurtado.
Anterior
Anterior

“Potenciar la educación técnico-profesional mediante una mayor articulación con el mundo productivo, local y regional”

Siguiente
Siguiente

“Incluir educación digital, ambiental y financiera en los colegios pensando en los desafíos del siglo XXI”