“Potenciar la educación técnico-profesional mediante una mayor articulación con el mundo productivo, local y regional”
La ciudadanía reconoce la formación técnica como un puente directo entre educación y empleo, especialmente relevante para jóvenes y regiones. Su alta efectividad percibida muestra que se entiende como una inversión práctica y de impacto inmediato.
El nudo está en la tensión entre responder rápido a las demandas del mercado y, al mismo tiempo, asegurar que la educación técnico-profesional no quede subordinada a necesidades coyunturales, sino que prepare para un desarrollo sostenible y con proyección de futuro.
Así, la propuesta de “potenciar la educación técnico-profesional mediante una mayor articulación con el mundo productivo, local y regional” es considerada dentro de las tres más prioritarias por un 48% y un 77% la considera efectiva o muy efectiva para el potencial del país.
“Chile puede aprovechar sus ventajas en energía y recursos si se capacita a la gente en competencias técnicas que demanda el mercado laboral”