“Reducir barreras burocráticas para potenciar el desarrollo económico”
La burocracia excesiva es vista como un freno al emprendimiento y la inversión, retrasando proyectos y dificultando el desarrollo económico.
En los talleres con actores económicos se coincidió en la necesidad de mecanismos de autorización más ágiles, junto con políticas estables y reglas claras que trasciendan los ciclos políticos. Pareciera ser que en este y otros temas, hay una demanda fuerte por agilidad para el Estado y las grandes instituciones.
Así, la propuesta de “reducir barreras burocráticas para potenciar el desarrollo económico” es considerada dentro de las tres más prioritarias por un 37% y un 62% la considera efectiva o muy efectiva para el potencial del país.
“Disminuir la burocracia lo más posible, automatizar procesos y reducir trabas para facilitar el desarrollo económico”
 
                        