Diálogos nacionales Hacia una Mayor Protección: fechas, regiones y cómo participar
Entre el 25 de agosto y el 10 de septiembre se realizarán los diálogos Hacia una Mayor Protección a lo largo de todo el país. Su objetivo es fortalecer el sistema de protección a la niñez y la adolescencia.
Los diálogos nacionales Hacia una Mayor Protección recorrerán todas las regiones de Chile entre el 25 de agosto y el 10 de septiembre. Esta iniciativa busca reflexionar y recoger lineamientos que aporten a mejorar el sistema de protección de la niñez y adolescencia.
Impulsados por el Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia, estos encuentros cuentan con el apoyo de Tenemos que Hablar de Chile, junto con la colaboración de la Pontificia Universidad Católica de Chile, la Universidad de Chile y la Unión Europea en Chile.
¿Cuál es el propósito y quiénes pueden participar en los diálogos?
El proceso tiene como meta fortalecer las políticas de protección de niños, niñas y adolescentes en situación de riesgo o vulneración de derechos. Para ello, convoca a familias, profesionales, comunidades, organizaciones y personas que han vivido el sistema de protección.
Calendario de los encuentros en cada región
Se realizarán 16 encuentros regionales, uno por cada región del país, en las siguientes fechas:
Biobío: 25 de agosto
Arica y Parinacota: 27 de agosto
Tarapacá: 27 de agosto
Metropolitana: 28 de agosto
Los Lagos: 28 de agosto
Aysén: 30 de agosto
Ñuble: 1 de septiembre
Valparaíso: 2 de septiembre
O’Higgins: 3 de septiembre
Maule: 3 de septiembre
La Araucanía: 3 de septiembre
Atacama: 4 de septiembre
Magallanes: 4 de septiembre
Los Ríos: 6 de septiembre
Coquimbo: 9 de septiembre
Antofagasta: 10 de septiembre
¿Cómo será la dinámica de los encuentros?
La modalidad de los encuentros será presencial y con una duración de 3 horas y 30 minutos. Estarán organizados en tres etapas: bienvenida, reflexión grupal y cierre.
Los participantes se dividirán en grupos de 6 a 7 personas, conformados según criterios de diversidad y representatividad.
¿Cómo inscribirse en los diálogos?
Para participar, es necesario ingresar al sitio web del Servicio de Protección y completar el formulario de inscripción. La confirmación de la participación se enviará dentro de las 24 horas siguientes.
En la misma página es posible consultar las preguntas frecuentes y obtener más información sobre el proceso.
Los diálogos nacionales Hacia una Mayor Protección se consolidan como un espacio clave de participación ciudadana para avanzar hacia un sistema de protección de la niñez y adolescencia más sólido. Fortalecer la protección no es tarea de una sola institución, sino un compromiso compartido entre familias, comunidades y el Estado. Hoy es momento de dialogar para construir juntos soluciones que aseguren los derechos de niños, niñas y adolescentes en Chile.