“Implementar un plan nacional de revitalización de la educación pública”

En los procesos participativos se planteó como relevante revitalizar la educación pública, con énfasis en infraestructura y calidad educativa. 

En los talleres con actores de la educación hubo consenso en su importancia y se planteó que debía abarcar no solo colegios estatales, sino también los subvencionados.

Así, la propuesta final de “implementar un plan nacional de revitalización de la educación pública” es priorizada entre las tres primeras prioridades por un 44% y es considerada como efectiva o muy efectiva para mejorar la educación por un 70% de los participantes.

Considero que (...) lo urgente es mejorar la educación pública, que está muy abandonada
— mujer de 31 años, Andacollo.
 
Para abordar los desafíos y aprovechar las oportunidades, debemos mejorar y revitalizar la educación pública, con más recursos y mejor gestión
— mujer de 51 años, San Miguel.
Anterior
Anterior

“Mejorar las condiciones laborales y el reconocimiento social de los profesores”

Siguiente
Siguiente

“Garantizar atención digna y oportuna para personas mayores”