“Aumentar la dotación de médicos especialistas en el sistema público, especialmente en regiones”
La falta de médicos especialistas es vista por la ciudadanía como el principal déficit estructural del sistema de salud. Asociada no solo a la inequidad territorial, sino también a los largos tiempos de espera y a la lentitud del sistema para responder a problemas específicos. Este anhelo surge especialmente en relación con el sistema de salud público, donde esa sensación de desesperanza afectaría a los pacientes, a las personas de regiones y a quienes habitan los territorios extremos que la tienen especialmente difícil en el día a día.
Al respecto, en la consulta digital de inicio y en el Encuentro por Chile se plantearon incentivos económicos para atraer especialistas a zonas extremas. A esto también se suman propuestas como la telemedicina y la creación de redes regionales para coordinar recursos. Así, la propuesta de aumentar la dotación de médicos especialistas en el sistema público, especialmente en regiones, es considerada dentro de las tres más prioritarias por un 71% y un 88% la considera efectiva o muy efectiva para mejorar la salud.
“Reformas concretas (...) que existan asignaciones especiales para que médicos especialistas trabajen en hospitales públicos”