BLOG Guest User BLOG Guest User

5 consejos para promover la participación en la sala de clases

En Tenemos que hablar de Chile somos fans de la participación en todos los espacios, es por eso que hoy reunimos 5 consejos para promover la participación en el ámbito académico. ¡Toma nota de estas recomendaciones para incentivar la participación en las salas de clases de escuelas, institutos y universidades!

Leer más
BLOG Guest User BLOG Guest User

Participación Ciudadana en Chile: ¿Cómo me hago parte?

En cualquier democracia, la participación ciudadana constituye la esencia del sistema. En Chile, esta participación está enmarcada en la Constitución y en legislaciones como la Ley 20.500, que refuerzan y alientan la participación activa de la ciudadanía en los niveles local, comunal, regional y nacional. En este artículo, explicaremos cómo puedes, como ciudadano o ciudadana chilena, ejercer tu derecho a la participación y ser parte de las decisiones que toman las autoridades.

Leer más
BLOG Diego Jofré BLOG Diego Jofré

Escucha el 2º Cap de Tenemos que hablar de Chile en Radio Pauta

En este segundo capítulo de #TenemosQueHablarDeChile, hablamos de Participación ciudadana y mecanismos para mejorar la democracia en la nueva Constitución con Octavio del Favero, director de Fundación Ciudadanía Inteligente y Alejandra Canessa, de Fundación Simón de Cirene. Escucha este programa todos los miércoles a las 08:30 hrs. en Radio Pauta.

Leer más
ACTUALIDAD Diego Jofré ACTUALIDAD Diego Jofré

Hasta el 21 de junio se extenderá el plazo para inscribir audiencias públicas e Iniciativas Populares de Norma

El Congreso Nacional aprobó este miércoles, por mayoría en ambas Cámaras, una reforma constitucional que amplía los plazos para que personas y organizaciones de la sociedad civil puedan inscribir audiencias públicas y de ese modo entregar su opinión sobre el proceso constitucional. Asimismo, se amplió el plazo para el ingreso de Iniciativas Populares de Norma hasta el 21 de junio.

Leer más
ACTUALIDAD Diego Jofré ACTUALIDAD Diego Jofré

La participación ciudadana se hizo presente en la primera sesión del Consejo Constitucional

Luego de una ceremonia de instalación exitosa el 7 de junio, este lunes 12 de junio tuvo lugar la primera sesión ordinaria del Consejo Constitucional. Como una manera de tomar en cuenta la voz ciudadana durante los procesos participativos realizados desde 2016 a 2022, el pleno del Consejo Constitucional recibió el documento de las autoridades universitarias que conforman la Secretaría de Participación Ciudadana.

Leer más
BLOG Diego Jofré BLOG Diego Jofré

Presentamos un nuevo espacio de diálogo en Radio Pauta: Escucha el Cap. 1 de Tenemos que hablar de Chile

Se abre un nuevo espacio para promover el diálogo y la participación ciudadana en torno a los desafíos del país. Te invitamos a escuchar #TenemosQueHablarDeChile, todos los miércoles a las 08:30 hrs. en Radio Pauta. En este primer capítulo, Gerardo Gómez de Radio Pauta y Valentina Rosas de Tenemos que hablar de Chile, conversaron con María José Cumplido (Fundación Iguales) y Claudio Alvarado (IES).

Leer más
BLOG, PROCESO CONSTITUCIONAL Diego Jofré BLOG, PROCESO CONSTITUCIONAL Diego Jofré

Prepárate para participar con Claudia Heiss y Valentina Rosas

El pasado miércoles 31 de mayo, la Secretaría de Participación Ciudadana del Proceso Constitucional realizó un nuevo taller de formación ciudadana, en el Centro de Extensión de la Pontificia Universidad Católica. En este contexto, las expertas Claudia Heiss y Valentina Rosas condujeron un programa interactivo para profundizar en los 4 mecanismos de participación del Proceso Constitucional.

Leer más
ACTUALIDAD Diego Jofré ACTUALIDAD Diego Jofré

¿Cuáles fueron los anuncios principales de la cuenta pública del Presidente Gabriel Boric?

El actual Gobierno lleva 1 año y casi 3 meses en el poder. La administración asumió el mandato en un contexto de pandemia, guerra entre Ucrania y Rusia, inflación e inestabilidad económica a nivel global. En ese contexto, la Cuenta Pública ilustra las medidas hacia un Estado de Bienestar. Fue la Cuenta Pública más larga desde el retorno a la democracia, con una duración total de casi 4 horas de discurso y un llamado constante al diálogo.

Leer más